LOGOSÍMBOLO
Tanto el imagotipo como el isotipo de Grupo COLÓN IECM pueden utilizarse de forma independiente según el contexto. El imagotipo se compone del símbolo y la tipografía, mientras que el isotipo refuerza la identidad visual en formatos más compactos.
CONSTRUCCIÓN Y MODULACIÓN
El logotipo y el isotipo de Grupo COLÓN IECM se inscriben y construyen con un valor proporcional x, establecido como unidad de medida. De esta manera, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas. El isotipo tiene dimensiones de 18x de ancho y 20x de alto, mientras que el logotipo completo abarca 228x de ancho y 23x de alto.
ÁREA DE PROTECCIÓN
Se ha establecido una área de protección en torno al logotipo. Esta área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca.
La construcción del área de respeto queda determinada por la medida x. Siempre que sea posible, es preferible aumentar al máximo este espacio separando el logotipo del resto de elementos de la página.
USOS CORRECTOS Y NO CORRECTOS
Aquí se muestran ejemplos de aplicación correcta e incorrecta de la marca. El buen uso fortalece la identidad de la misma, mientras que el mal uso desvía y perjudica la notoriedad de la misma. Estas recomendaciones son extensivas a todas las variantes de la marca.
Usos Correctos
Usos No Correctos
CONCEPTO DEL LOGOTIPO
El isologo de Grupo COLÓN IECM surge de la fusión de un icono de lápiz con el símbolo ON. El lápiz representa las más de tres décadas dedicadas a la formación. El símbolo ON refleja la evolución hacia los entornos digitales e informáticos.
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA
La identidad tipográfica del Grupo COLÓN IECM se basa en la familia Montserrat, con pesos Regular, Medium y Bold. Aporta claridad, modernidad y elegancia. Se recomienda el uso de Regular para cuerpo de texto, Medium para subtítulos y Bold para titulares.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
! " · $ % & / ( ) = ? ¿ ¡
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
! " · $ % & / ( ) = ? ¿ ¡
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
! " · $ % & / ( ) = ? ¿ ¡
Recomendaciones para la tipografía Montserrat
Para textos impresos en cuerpo de texto corrido, se recomienda un tamaño mínimo de 9 pt, siendo el rango óptimo de 10 a 12 pt. La tipografía Montserrat tiene un cuerpo amplio, lo que la hace muy legible incluso en tamaños pequeños.
En entornos digitales, como web y pantallas, el tamaño mínimo sugerido para párrafos generales es de 14 px, con un rango óptimo de 16 a 18 px para mejorar la legibilidad en pantallas HD o Retina.
Para la jerarquía tipográfica, se sugiere usar para los títulos principales (H1) un tamaño de 24 a 36 pt en impresos o 32 a 48 px en digital, con un peso Bold (700) o ExtraBold.
COLOR CORPORATIVO
La paleta de colores de Grupo COLÓN IECM refleja modernidad, profesionalismo y energía. Los colores seleccionados refuerzan la identidad visual y deben aplicarse consistentemente en todos los materiales de marca para garantizar coherencia.
Descripción de los Colores Corporativos
- **Gris Claro (Grupo)**: Representa neutralidad, estabilidad y profesionalismo. Se utiliza para el texto principal, aportando un fondo sólido y equilibrado.
- **Azul Oscuro (COLÓN IECM)**: Simboliza confianza, tecnología y autoridad. Es el color dominante que destaca la esencia corporativa y digital de la marca.
- **Naranja (Símbolo ☼)**: Evoca creatividad, energía y dinamismo. Este acento resalta el enfoque innovador y educativo de la organización.
Especificaciones de Color
**Gris Claro (Grupo)** CMYK: 10% 5% 0% 10% | RGB: 230, 230, 230 | Pantone: 420 C (aproximado) | Hexadecimal: #E6E6E6
**Azul Oscuro (COLÓN IECM)** CMYK: 100% 70% 20% 30% | RGB: 0, 51, 102 | Pantone: 287 C (aproximado) | Hexadecimal: #003366
**Naranja (Símbolo ☼)** CMYK: 0% 50% 80% 0% | RGB: 255, 128, 64 | Pantone: 1505 C (aproximado) | Hexadecimal: #FF8040
Aplicación de Colores
- **Primario**: Azul Oscuro como color principal en logotipos, titulares y elementos gráficos clave.
- **Secundario**: Gris Claro para textos secundarios y fondos que necesiten un enfoque neutro.
- **Acento**: Naranja para destacar detalles como el símbolo de encendido, botones o elementos de llamada a la acción.
Se recomienda evitar combinaciones de colores que reduzcan la legibilidad o contrasten negativamente con el fondo blanco corporativo.
APLICACIÓN DEL LOGOTIPO
El logotipo de Grupo COLÓN IECM se adapta a diferentes fondos de color para garantizar su visibilidad y coherencia. A continuación, se presentan ejemplos con el logotipo original sobre diversas paletas de color. Se recomienda usar versiones en blanco o negro (proporcionadas por el cliente) cuando el contraste sea insuficiente.
Logotipo Original
Notas de Aplicación
El logotipo original funciona bien sobre fondos claros o medios con buen contraste como gris claro, rosa claro, verde y morado. Para fondos oscuros o de bajo contraste como gris medio o morado oscuro, use la versión en blanco. Para fondos muy claros, use la versión en negro. Por favor, proporcione las imágenes oficiales en blanco y negro para una implementación precisa.
PAPELERÍA GRUPO COLÓN IECM
La papelería de Grupo COLÓN IECM incluye elementos esenciales como tarjetas de visita, cartas, sobres y formularios que reflejan la identidad corporativa. El logotipo debe colocarse en la esquina superior izquierda con un margen de 10 mm, utilizando el diseño original en fondos blancos o claros para mantener su visibilidad. La paleta de colores corporativos se aplica de manera que el azul oscuro se usa para titulares y bordes, el gris claro para fondos secundarios y el naranja como acento en detalles como líneas divisorias o sellos. La tipografía Montserrat en pesos Regular para cuerpo de texto y Bold para encabezados asegura legibilidad, con un tamaño mínimo de 9 pt en impresos. En la medida de lo posible, se intentará usar la tipografía Montserrat como un símbolo identificativo en el diseño de la imagen de la identidad de todas las empresas del grupo.
Los elementos de papelería deben diseñarse con un enfoque minimalista, destacando el logotipo y los colores corporativos para reforzar la marca. Se sugiere evitar fondos oscuros que requieran versiones en blanco o negro del logotipo, a menos que se proporcionen las imágenes oficiales correspondientes.
CUADROS DE ACADEMIA
Los cuadros de academia buscan ensalzar el logotipo y los colores corporativos de Grupo COLÓN IECM mediante imágenes modernas que representan situaciones laborales. Estas imágenes reflejan profesionalismo, innovación y dinamismo, integrando el azul oscuro, gris claro y naranja en entornos de trabajo contemporáneos para reforzar la identidad de la marca.
PATRONES
Los patrones se utilizan de forma decorativa y como refuerzo visual de la marca.
GENERADOR DE TARJETAS QR
El Generador de Tarjetas QR permite crear códigos QR de contacto (vCard) personalizados para los representantes de Grupo COLÓN IECM. Los códigos generados incluyen el sitio web oficial y el isotipo corporativo como foto de perfil, utilizando los colores corporativos para mantener la coherencia con la identidad visual de la marca.
Instrucciones de Uso
Complete los campos con su nombre, teléfono móvil, correo electrónico y, opcionalmente, teléfono fijo. El sitio web oficial (https://grupocoloniecm.com/) y el isotipo corporativo como foto de perfil se incluyen automáticamente. Haga clic en "Generar QR" para crear un código QR que almacena su información de contacto en formato vCard. Descargue el QR como imagen PNG para compartirlo.
Para usuarios de Android: Escanee el QR con Google Lens o una aplicación de contactos compatible (como Google Contacts). Abra el archivo VCF generado y guarde el contacto. Si el isotipo no aparece como foto de perfil, asegúrese de que la aplicación de contactos sea compatible con imágenes vCard y que el dispositivo esté conectado a internet para descargar la imagen.
Recomendaciones
El tamaño mínimo del código QR debe ser 2.5 cm x 2.5 cm en impresos o 150 px x 150 px en digital para garantizar una lectura óptima. Use el color corporativo azul oscuro (#003366) o naranja (#FF8040) para los módulos del QR y gris claro (#E6E6E6) o blanco para el fondo, asegurando un contraste suficiente. Pruebe la escaneabilidad del código antes de su uso final.
X